La nota a  continuacion me la envio un amigo cubano, residenciado en USA.
 Para validar la informacion la busque en la  web y la consegui en
  Sin embargo, dudo que sea  cierto.
  
 LA TORRE EIFFEL: UN MONUMENTO 50% CUBANO
por Yenobis Demis-Smaerd
La  Torre Eiffel, o La Dame de Fer (La Dama de Hierro) como se le llama en Francia,  es sin duda alguna el mayor ícono francés y el símbolo ne plus ultra de Paris.  Reconocida mundialmente como una maravilla arquitectónica, es además el edificio  más alto de esa ciudad y el monumento que recibe el mayor número de visitantes  anuales.
La Torre Eiffel, erguida para la Feria Mundial de 1889 es la  creación del arquitecto Gustave Eiffel y tiene una altura de 324 metros, lo cual  equivale a un edificio de 81 pisos. Desde ella se puede divisar Paris, la Ville  Lumière (la Ciudad Luz) en todo su esplendor.
Aunque hoy es considerada un  monumento netamente francés, la construcción de La Torre Eiffel se le debe  íntegramente a la labor del cubano Guillermo Pérez Dressler, un dato que muy  pocos conocen, y un nombre que desgraciadamente ha sido eclipsado por el más  famoso de Gustave Eiffel, a quien se le atribuye en su totalidad la creación y  construcción de la torre, aun cuando esta no es la realidad.
Guillermo Pérez  Dressler, más conocido como Guillaume Dressler, nació en 1860 en la villa de  Guanabacoa. Fueron sus padres Juan Pérez Zuñiga nacido en Cuba de padres  españoles y Purificación Dressler de la Portilla, de padre escosés y madre  cubana.
Desde muy temprana edad mostró Guillermo un gran talento para el  dibujo y la arquitectura, lo cual hizo que sus padres se mudaran a La Habana  para brindarle al chico las posibilidades de estudiar arquitectura en la  capital.
Poco después de cumplir los 15 años muere el padre de Guillermo y la  familia queda en la ruina, por lo que el joven se ve obligado a abandonar sus  estudios y buscar empleo como aprendiz de boticario en una farmacia. Uno de sus  profesores, convencido de que el chico posee un gran talento y que puede llegar  a ser un nombre en la arquitectura nacional le consigue a través de una familia  pudiente del Vedado una beca para ir a estudiar a La Sorbonne.
Con 16 años  llega a Paris Guillermo Pérez Dressler, que muy pronto se adapta a la vie  parisienne y cambia su nombre por el más cosmopólita de Guillaume Dressler. A  los 21 años se gradúa con honores de la prestigiosa Sorbonne y obtiene trabajo  en la firma Dumouriez, Valmy et Frères, donde rápidamente se convierte en uno de  sus mejores arquitectos siendo el responsable de la re-edificación del puente  Peronet y de la construcción de la autopista Vichy-Nantes. Además diseña en su  totalidad el edificio Charpentier y la catedral de Bersy. En 1886 a raiz de la  muerte del rey Ludwig Segundo de Bavaria, la familia real lo contrata para  construir la tumba del monarca en Munich. A esto le siguen la conconstrucción  del Nomer Platz también en Munich y el hotel Ciboulette du Lac en el corazón de  Montmartre.
La vida de Guillaume Dressler cambia radicalmente a partir de  Febrero de 1887 cuando su ex-profesor de La Sorbonne, el arquitecto y pedagogo  Gravier de Vergennes le presenta a Gustave Eiffel, quien está en búsqueda de un  asistente para la edificación de su famosa torre La química entre Dressler y  Eiffel es instantánea y pronto el cubano, ahora ciudadano francés, se convierte  en la mano derecha del famoso arquitecto, el cual deposita en él toda confianza,  hasta el punto de permitirle corregir varios de sus diseños y nombrarlo  administrador ejecutivo de la obra. Eiffel, que además de la torre tiene varios  proyectos en construcción a la vez, hasta le permite a Guillaume diseñar en su  totalidad una cuarta parte de la torre, aunque esto nunca se le acreditara al  arquitecto cubano públicamente.
Otro secreto muy bien mantenido es que Eiffel  padecía de vértigo por lo cual jamás subió a su propia torre. El pánico a las  alturas sólo le permitió a Eiffel ascender al primer piso de la torre. De ahí en  adelante, el encargado de la obra fue Dressler. Eslabón por eslabón, el cubano  fue supervisando la construcción de la torre hasta su totalidad.
La torre  Eiffel se inauguró el 31 de Marzo de 1889 con la presencia de Eiffel y Dressler.  Mientras Eiffel fingía estar ocupado charlando con dignitarios de varios paises  debajo de la torre, fue Dressler quien llevó a la prensa mundial a la cumbre del  monumento, y le sirvió de anfitrión, ya que Eiffel no era capaz de hacerlo dado  a sus crisis de vértigo.
En Julio de 1889 Guillaume Dressler es convocado a  Inglaterra por la Reina Victoria, quien entusiasmada por su labor en la torre,  lo contrata para edificar The Victoria and Albert Museum and Gardens en las  afueras de Londres. Dressler aceptó la comisión y partió rumbo a Inglaterra en  el HMS Forepina el día 4 de Agosto de 1889. El barco fue víctima de una tormenta  y naufragó. Sólo cuatro personas sobrevivieron el naufragio. Guillaume Dressler  no fue una de ellas. Pereció en las aguas del estrecho de Dover. Su cadaver  jamás fue hallado. Desgraciadamente, con él también murió su gran aporte a la  construcción de La Torre Eiffel. El tiempo fue eclipsando su nombre poco a poco  hasta borrarlo del todo, y hoy sólo se reconoce a Gustave Eiffel como único  creador y constructor de la torre que lleva su nombre. Cuando se piensa en la  Torre Eiffel se piensa en Francia, no en Cuba. Aun cuando es Cuba responsable  por un 50% de su gloria.
 
 
 Yenobis Demis-Smaerd, nacida en  Cuba en 1968, es una reconocida periodista y escritora. Junto a su esposo, el  ¿demagogo? sueco Björn Smaerd, es además una incansable activista a favor de los  derechos humanos. Su artículo Las Cuatro Caras de Celia Sánchez obtuvo el  Sverige Schallplattenpreis en Suecia y su libro Mis Primeros Pasos Por La Cuba  Castrista fue galardonado con el Grand Prix du Livre de L'Académie Française.  Actualmente reside en Suecia y escribe para el diario Stockholm News. Antes de  ser escritora fue modelo de la agencia Wilhelmina.
 
 Saludos
IS
Web: http://www.inosanchez.com  
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
No  son las perdidas ni las caidas las que pueden hacer fracasar la vida
de un  hombre, sino la falta de voluntad para levantarse y seguir adelante.
ANONIMO.  
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Campaña  Internacional de Internet contra el correo SPAM
- Solo envia el contenido  importante,
- Protege y respeta la privacidad de tus amigos. 
- Si  reenvias este correo, borra las direcciones anteriores.
- Si lo reenvias a  varias personas usa la casilla CCO
- Si todos hacemos lo mismo, tambien tu  estaras  protegid@.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------